Antes de empezar el trabajo propiamente dicho y con el fin de llevar a cabo el proyecto de una forma más eficiente, se procedió a segmentar toda el área de trabajo en un serie numerada de zonas, cada una las cuales se evaluará y trabajará de forma independiente.
![]() |
Zona de trabajo sin delimitar |
![]() |
Limitación del área de trabajo, recuadros rojos. |
La zona principal de trabajo esta englobada en el cuadro inferior, donde encontramos el paso de subida con laderas a los lados, en ambas se encontraron formadas cárcavas. El caso más significativo se ptesenta en la ladera con orientación norte, donde éstas eran más profundas y de mayor longitud en comparación con la otra.
- Objetivos:
- Corrección de las cárcavas formadas.
- Recuperación del suelo de la ladera norte.
- Mitigar/eliminar la escorrentía por ambas laderas
- Objetivos:
- Mejora de la cobertura vegetal.
- Mayor capacidad de retención de agua.
- Mayor sujeción del suelo.
Hola, gracias por la invitación. Me gusta el diseño del blog y el nombre. Es una buena combinación, mezcla de dos conceptos o uno solo si eres francés.
ResponderEliminarTratad de echarle un ojo al archivo de 'Certificación de proyectos de Restauración ecológica' que compartimos y mirad la estructura que debéis darle al proyecto. Me parece bien la zona escogida, pero no es una a elegir, sino todo el perímetro inicial que os facilité. Una vez arrancado, ya es vuestro. Cualquier duda, o sugerencia que necesitéis me buscáis por cualquier canal, o directamente por estos comentarios. Gracias!